Centro de Cultura Asiática

Tel.: +34 952 315 075+34 634 58 50 75
  • CCA
    • Quiénes somos
    • Contacto
    • Consigue nuestro carné
    • Nuestro arte
  • IDIOMAS
    • Chino
    • Japonés
      • Prepárate para el examen NOKEN
    • Coreano
    • Ruso
    • Español
    • Clases particulares
    • Precios
    • Idiomas en Asia
      • Cursos de coreano en Corea
      • Cursos de japonés en Japón
      • Cursos de chino en China
    • Cursos de idiomas en colegios
  • SERVICIOS Y EVENTOS
    • Traducción e interpretación
    • Eventos sobre Asia
    • Empleo y prácticas
  • TIENDA
  • BLOG

China: Un país, muchos pueblos

por Cultura Asiática / miércoles, 14 marzo 2018 / Publicado en Blog, China, Sin categoría

Cuando pensamos en China, imaginamos un inmenso país habitado por un solo pueblo, hablando el mismo idioma y con la misma cultura, ¿verdad? ¡Pues nos equivocamos! La población china es muy diversa, y el gobierno chino reconoce oficialmente 56 etnias. Cada etnia tiene una cultura diferente que puede variar no solo en las costumbres y en la genética, sino también en la lengua, gastronomía y religión. Conocer un poco de ellas es muy importante para entender la riqueza cultural de China.

La Etnia Han, los más numerosos

La etnia más numerosa es la Han (汉), a la que pertenece aproximadamente el 92% de la población china. Su nombre deriva de la dinastía Han, una de las más famosas y poderosas del país. Son la etnia principal en casi todas las provincias, excepto en Xinjiang y en el Tíbet. Los Han podrían ser considerados como el ‘verdadero’ pueblo chino, ya que la lengua, la gastronomía, y las costumbres tradicionales del país derivan de ellos.

La Etnia Zhuang

Los Zhuang (壮) son la segunda mayor etnia, que corresponde a aproximadamente 18 millones de personas que viven, en su mayoría, en la región autónoma de Guanxi, en el sur de china. Tienen su propio idioma, relacionado con el tailandés, aunque muchos también hablan mandarín.

 

La etnia Hui

Los Hui (回) son la tercera mayor etnia, con alrededor de 11 millones de personas. Están muy relacionados con los Han, pero la principal diferencia es que los Hui son musulmanes, y no taoístas, confucianos o budistas. También tienen una cocina propia ya que, por las leyes musulmanas, no pueden consumir carne de cerdo, la más popular en China. Viven en el norte del país, en las provincias de Gansu, Ninxia, Ginhai y Xinjiang.

La Etnia Manchú

Los Manchúes, Man (满) en mandarín, son un pueblo con unos 10 millones de personas. Son famosos porque la última dinastía china, la Qing, era manchú. Actualmente viven en la región conocida como Manchuria, que fue ocupada por Japón durante la segunda guerra mundial. La mayoría habla mandarín, pero su lengua originaria es el manchú, emparentado con el turco.

La Etnia Miao

Los Miao (苗), también conocidos como Hmong, son una importante minoría étnica del sur del país, con aproximadamente 8 millones de personas. Son conocidos por su cocina picante y que utiliza bastante el pescado.

 

La Etnia Uigur

Los uigures, en mandarín Weiwuer (维吾尔), son un pueblo que vive en la región autónoma de Xinjiang. Actualmente hay alrededor de 10 millones de personas pertenecientes a esa etnia en China. Ellos difieren bastante del pueblo Han en cuanto a su cultura, y a menudo ha habido enfrentamientos entre los partidarios de la independencia de la región donde viven y el gobierno chino. Los uigures son musulmanes y luchan para que su cultura (más cercana a Asia central) y su modo de vivir sean respetados por el gobierno.

Los Tibetanos

Los tibetanos, o záng (藏) en mandarín, son conocidos por el Dalai Lama, el gran líder espiritual budista. El Tíbet, también conocido como Xizang en mandarín, durante mucho tiempo fue un reino independiente de China, por lo que tiene características culturales muy peculiares, como el idioma y la cocina. Actualmente, el Tíbet es una región autónoma del país, y hay fuertes movimientos por la independencia, ya que los tibetanos se sienten marginados por el gobierno y luchan para que sus tradiciones culturales se preserven.

Los Mongoles

Los mongoles, Mengu en mandarín (蒙古), son conocidos por Gengis Khan, el líder del mayor imperio jamás visto. Se extendía desde China hasta Europa central. Son por tradición un pueblo nómada, pero actualmente la mayoría vive en las ciudades. Los mongoles de China viven en el norte, en la región autónoma de Mongolia Interior, en la frontera con la República de Mongolia.

¡Estas son tan solo las más numerosas facetas que componen un país tan grande como es China! Existe todo un mundo de colores, tradiciones, ritmos y sabores por descubrir…

Etiquetado bajo: china, cultura, etnias

About Cultura Asiática

Lo que puedes leer ahora

Adopciones en Japón
Cómo se celebra el año nuevo en Corea o el Seollal
5 razones para aprender un idioma asiático

Últimas entradas

  • ¿Sabes cómo surgió el nombre de Japón?

    En la antigüedad, China contribuyó con gran par...
  • Las 5 atracciones orientales que no te puedes perder en Málaga

    Málaga es una provincia donde la multiplicidad ...
  • Descubre los museos más curiosos de Seúl

     Seúl está lleno de museos emblemáticos, alguno...
  • Lo que hay detrás de los Emojis: Objetos

    La estética asiática es atractiva para mucha ge...
  • Los mejores restaurantes japoneses de Málaga 2018

    En este post analizaremos como hicimos con ante...

Categorías

  • Blog
    • China
    • Cine
    • Corea del Sur
    • Cultura Asiática
    • Cultura pop
    • Eventos
    • Exámenes oficiales
    • Fiestas y tradiciones
    • Gastronomía
    • Japón
    • Japonés
    • Málaga
    • Rusia
    • Tecnología
    • Televisión
  • Eventos
  • Japonés
  • Málaga
  • Sin categoría

Archivo

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar siempre informado de nuestras novedades.

ENCUÉNTRANOS

Avenida Andalucía 27 of. 26
29006 Málaga
Tel.: (0034) 952 315 075
Whatsapp: 634 585 075
info@culturaasiatica.com
Mapa
Contáctanos

© 2018 Centro de Cultura Asiática de Málaga SL. Todos los derechos reservados. Aviso legal - Política de cookies

SÍGUENOS:

SUBIR
Curso Fecha Días Horario Inscripción
Básico 1C Del 20/03/2018 al 14/06/2018 Martes y Jueves 16:30 a 18:00 Comprar

Curso Básico 1B
Fecha Del 02/10/2017 al 10/01/2018
Días Lunes y viernes
Horario 16:30 a 18:00
Inscripción Comprar

Curso Fecha Días Horario Inscripción
Básico 1B Del 17/04/2018 al 12/07/2018 Martes y jueves 19:30 a 21:00 Comprar

Curso Fecha Días Horario Inscripción
Básico 1A Iniciación de Verano Del 03/07/2018 al 26/07/2018 Martes, Miércoles y Jueves 18:30 a 20:30 Comprar

Curso TOPIK I Intensivo
Fecha Del 26/09/2017 al 19/10/2017
Días Martes y jueves
Horario 18:00 a 21:00
Inscripción Comprar

Curso Intermedio 1A (Ewha 2-2)
Fecha Del 11/10/2017 al 22/01/2018
Días Lunes y miércoles
Horario 19:30 a 21:00
Inscripción Comprar

Curso Fecha Días Horario Inscripción
Básico 2A (Ewha 1-2) Del 15/01/2018 al 09/04/2018 Lunes 18:00 a 21:00 Comprar

Curso Fecha Días Horario Inscripción
Básico 1C (Ewha 1-2) Del 04/05/2018 al 20/07/2018 Viernes 18:00 a 20:00 Comprar

Curso Fecha Días Horario Inscripción
Básico 1B (Ewha 1-1) Del 19/01/2018 al 13/04/2018 Viernes 18:00 a 21:00 Comprar

Curso Fecha Días Horario Inscripción
Intensivo de Verano Básico 1A (Ewha 1-1) Del 03/07/2018 al 26/07/2018 Martes y Jueves 18:00 a 21:00 Comprar

Curso Fecha Días Horario Inscripción
Noken 3-4 (J-Bridge to Intermediate Japanese) Del 16/04/2018 al 11/07/2018 Lunes y miércoles 16:30 a 18:00 Comprar

Curso Fecha Días Horario Inscripción
Noken 4-2 (Minna No Nihongo II: Lección  31 – Lección 35). Del 02/04/2018 al 27/06/2018 Lunes y Miércoles 18:00 a 19:30 Comprar
Noken 4-2 (Minna No Nihongo II: Lección 26 – Lección 30). Del 27/04/2018 al 29/06/2018 Viernes 17:00 a 21:00 Comprar

Curso Fecha Días Horario Inscripción

Curso Fecha Días Horario Inscripción
Noken 5-4 (Minna No Nihongo I: Lecciones 16 a 21) Del 23/04/2018 al 18/07/2018 Lunes y Miércoles 11:30 a 13:00 Comprar
Noken 5-4 (Minna No Nihongo I: Lecciones 17 a 22) Del 27/04/2018 al 20/07/2018 Viernes 17:00 a 19:00 Comprar

Curso Fecha Días Horario Inscripción

Curso Fecha Días Horario Inscripción
Noken 5-2 Edades 12 a 15 años (Minna No Nihongo I: Lección 7 – Lección 12). Del 06/04/2018 al 29/06/2018 Viernes 18:00 a 21:00 Comprar

Curso Fecha Días Horario Inscripción
Noken 5-1 (Minna No Nihongo I: Inicio – Lección 3). Con conocimientos de hiragana y katakana Del 19/01/2018 al 08/06/2018 Viernes 19:00 a 21:00 Comprar
Noken 5-1 (Minna No Nihongo I: Inicio – Lección 3). Con conocimientos de hiragana y katakana Del 20/04/2018 al 13/07/2018 Viernes 18:00 a 21:00 Comprar

Curso Fecha Días Horario Inscripción
Intensivo de Iniciación (Verano) Del 02/07/2018 al 27/07/2018 Lunes, Miércoles y Viernes 11:00 a 13:00 Comprar
Intensivo de Iniciación (Verano) Del 16/07/2018 al 08/08/2018 Lunes, Miércoles y Viernes 19:00 a 21:00 Comprar

Curso Fecha Días Horario Inscripción
Básico 1B Del 17/01/2018 al 11/04/2018 Miércoles y viernes 18:00 a 19:30 Comprar

Curso Fecha Días Horario Inscripción
Intensivo de Verano Básico 1A (Mañanas) Del 02/07/2018 al 27/07/2018 Lunes, Miércoles y Viernes 10:30 a 12:30 Comprar
Intensivo de Verano Básico 1A (Tardes) Del 03/07/2018 al 26/07/2018 Martes, Miércoles y Jueves 18:30 a 20:30 Comprar

Show Buttons
Hide Buttons
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.AceptarLeer más