ENTREVISTA A ESTHER CAMPOS: LA CARTA COREANA (2020)
martes, 30 marzo 2021
por CCA_EAO
Hoy os presentamos la entrevista a Esther Campos, la autora de la novela La Carta Coreana (2020). La novela refleja claramente su inspiración en los dramas coreanos, perfecta para aquellos amantes del género, así como aquellos que no tienen conocimientos previos.
- Publicado en Corea del Sur, Literatura
SATOSHI KON: UN GENIO DEL ANIME
jueves, 16 julio 2020
por Cultura Asiática
Te traemos una entrevista a Álvaro Arbonés, autor del reciente libro sobre uno de los directores de animación más relevantes, Satoshi Kon: la mirada de un autor. Si quieres descubrir algunos datos sobre esta obra échale un vistazo a su entrevista.
- Publicado en Cine, Cultura Asiática, Japón, Literatura
LITERATURA CHINA: JUNG CHANG Y YU HUA
viernes, 03 abril 2020
por CCA_EAO
¿Estáis interesados en la literatura china? Pues hoy vamos a hablaros un poco acerca de dos autores que han tratado en sus novelas la Guerra Civil de China. Entra y déjate encandilar por sus cuentos.
- Publicado en Blog, China, Cultura Asiática, Literatura
LITERATURA COREANA: HAN KANG
miércoles, 25 marzo 2020
por CCA_EAO
¿Os interea la literatura? Pues hoy vamos a hablaros un poco acerca de la autora Han Kang y de dos de sus mejores obras, un gran referente en cuanto a literatura coreana. No te pierdas este post y enamórate de sus novelas.
- Publicado en Blog, Corea del Sur, Literatura
Geishas, kisaengs y concubinas chinas
lunes, 25 marzo 2019
por Cultura Asiática
En Asia, antiguamente el papel de la mujer al servicio de la corte variaba según el país, por ejemplo en China estaban las concubinas, en Japón las geishas y en Corea las kisaengs.
- Publicado en Blog, China, Corea del Sur, Cultura Asiática, Japón, Literatura
La leyenda de Mulan
miércoles, 20 marzo 2019
por Cultura Asiática
Seguramente habrás visto la película de Mulan, pero lo que no sabrás es el verdadero origen de la historia. En este post podrás informarte acerca de cómo surgió la idea y acercarte un poco más a la cultura e historia de Asia.
- Publicado en Blog, China, Cine, Cultura Asiática, Literatura
Winnie The Pooh es taoísta
viernes, 02 noviembre 2018
por Cultura Asiática
¿Recordáis ese osito de peluche amarillo con una camiseta de manga corta roja? Sí, el mismo Winnie the Pooh. ¿Os sorprendería si os contáramos que este famoso dibujo animado sigue en muchos aspectos la corriente del Taoísmo? Aquí te dejamos algunos datos curiosos acerca de esto.
- Publicado en Blog, Cultura Asiática, Literatura
Etiquetado bajo:
asia, asia oriental, budismo, confucianismo, filosofía, infancia, taoismo, winnie the pooh