SANNO MATSURI O FESTIVAL DE PRIMAVERA
miércoles, 14 abril 2021
por CCA_EAO
En Japón, la temporada de primavera - verano es la más elegida para la celebración de sus festivales y desfiles. En este post os presentamos el Sannō Matsuri o Festival de Primavera, uno de los mayores festivales de Tokio.
- Publicado en Blog, Cultura Asiática, Eventos, Festividades, Fiestas y tradiciones, Japón, Sin categoría
DÍA DEL NIÑO EN CHINA
martes, 02 junio 2020
por CCA_EAO
En este post hablamos sobre cómo se celebra el Día del Niño en China, hablando de las peculiaridades de este día y de cómo se utiliza para que los niños se despejen un poco del sistema educativo.
En China, este es un día muy importante en el que los niños son los protagonistas y se nota.
- Publicado en China, Cultura Asiática, Eventos, Fiestas y tradiciones
DIFERENCIAS ENTRE EL DÍA DEL NIÑO Y DE LA NIÑA EN JAPÓN
martes, 05 mayo 2020
por CCA_EAO
Hoy os hablamos un poco más sobre el Día de los Niños, una de las festividades de la Golden Week en Japón, y la comparamos con el Día de la Niñas en Japón.
Ambos días festivos muestran peculiaridades en su forma de celebración, con las cuales se desea, según sea niño o niña, una cosa distinta para el futuro de estos.
Si quieres saber sobre estas diferencias no te pierdas este post.
- Publicado en Blog, Cultura Asiática, Eventos, Eventos, Festividades, Fiestas y tradiciones, Japón, Japonés
Etiquetado bajo:
cultura, día de la niña, día del niño, eventos, festividades, Japón, japones, Menú, mochis
TRAJES TRADICIONALES RUSOS
jueves, 19 marzo 2020
por CCA_EAO
Como en cualquier otro país el traje típico de Rusia es una parte de su gran historia y cultura. Acompáñanos a ver las partes más relevantes de dichos trajes.
- Publicado en Blog, Cultura Asiática, Fiestas y tradiciones, Rusia
Etiquetado bajo:
cultura, Rubakhas, rusia, Sarafán, tradición, Tradicionales, Trajes, Vestidos, Vestimenta
TRAJES TRADICIONALES CHINOS
martes, 17 marzo 2020
por CCA_EAO
Una parte esencial de la cultura china es la vestimenta tradicional, a lo largo de los años se han desarrollado diferentes trajes típicos. Acompáñanos a este recorrido por los más relevantes.
- Publicado en Blog, China, Cultura Asiática, Fiestas y tradiciones
DÍA DE LA RECONCILIACIÓN Y LA CONCORDANCIA
lunes, 11 noviembre 2019
por CCA_EAO
¡Si queréis aprender un poco más de la cultura rusa y de su historia a través de algunas de sus festividades no dudéis en leer este artículo!
- Publicado en Blog, Fiestas y tradiciones, Rusia
Etiquetado bajo:
alejo, concordancia, día, festivos, fiesta, nacionales, noviembre, octubre, patria, reconciliacion, rusas, rusia, urss
DÍA DE LA CONTEMPLACIÓN DE LA LUNA EN JAPÓN
miércoles, 11 septiembre 2019
por Cultura Asiática
Hoy traemos a nuestro blog otra festividad con mucha tradición que se realiza en Japón desde hace trece siglos. ¿Alguna vez has visto que en la superficie de la luna se puede intuir la forma de un conejito? ¡Aquí te contamos por qué!
- Publicado en Blog, Fiestas y tradiciones, Japón
Etiquetado bajo:
aire libre, celebración, conejo, festividad, luna, mochi, rama, tradición, tsuki, tsukimi, usagi
DÍA DEL MAESTRO O PROFESOR EN CHINA
lunes, 09 septiembre 2019
por Cultura Asiática
El día 10 de septiembre se celebra un día muy especial en China, en el que se conmemora a los profesores y profesoras del país por la gran labor que cumplen. ¡Aquí te contamos un poquito del por qué de esta celebración!
- Publicado en Blog, China, Fiestas y tradiciones
Etiquetado bajo:
alumno, beijing, celebración, china, festival, festividad, MAESTRO, pekín, PROFESOR, profesorado, universidad
KISAENG NON GAE
miércoles, 07 agosto 2019
por Cultura Asiática
En este artículo os vamos a traer la heroica historia de Non Gae, una kisaeng que dio su vida en pos del amor y de su país. En los últimos años se ha convertido en una figura muy importante en Corea y queremos que la conozcáis con nosotros.
- Publicado en Blog, Corea del Sur, Fiestas y tradiciones
FESTIVAL DE LOS FAROLILLOS EN JAPÓN
martes, 02 julio 2019
por Cultura Asiática
El Obon es la fiesta tradicional de origen japonés que celebra el día de los difuntos de una forma especial. En esta celebración se rinde culto en las tumbas, se hacen ofrendas y se encienden farolillos que se piensa guiarán al ser querido de vuelta al hogar.
- Publicado en Eventos, Festividades, Fiestas y tradiciones, Japón, Japonés, Japonés
Etiquetado bajo:
ciudad, costumbre, danza, día de los difuntos, experiencia, farolillos, festival, fuegos artificiales, Japón, kimono, matsuri, mukaebon, obon, tradición, yukata